Muchos me habéis preguntado en más de una ocasión qué monitor o monitores comprar para edición de video con un precio razonable.
En esta primera parte, os voy a poner una serie de recomendaciones que cuestan de 250 € a 650 € y que no son 4K-UHD.
¿Por qué comprar un monitor que no sea UHD a estas alturas?
- Son más baratos y se pueden conseguir mejores monitores en cuanto a color y brillo que otros modelos 4K-UHD. Y como ya sabemos más píxeles no siempre significa más calidad.
- Si tienes un equipo normalito con una GPU poco potente y/o con poca memoria, los monitores 4K-UHD pueden generar problemas importantes de rendimiento. Es el caso, por ejemplo, de algunos MBP con GPU Intel o que tienen ya unos años.
Estas pantallas que recomiendo, tienen una buena relación calidad-precio y cuentan con características que considero imprescindibles en un monitor:
- Que sea regulable en altura y que permita hacer otros ajustes
- Que tenga un panel IPS de 8 bits reales como mínimo e que cubra el espectro sRGB (que equivale al Rec709)
- Que tenga un brillo decente (todos van de 300 a 350 nits) y un buen contraste real medido.
Obviamente no he probado todas ellas, pero sí que he probado en todos los casos, sus primos o hermanos más o menos cercanos, así que no son recomendaciones hechas a la ligera. Ningún aparato es perfecto así que he intentado señalar los aspectos positivos y negativos de cada monitor.
Todos los enlaces a Amazon son “links de afiliado”: es decir, que al clickar en ellos se genera una cookie en tu ordenador y cualquier compra que hagas en la próximas 24 horas, me reportará un pequeño beneficio sin que a ti te cueste nada más: es una forma de ayudarme a subvencionar este tipo de artículos.
Benq BL2420PT:
Monitor de 24 pulgadas con una resolución de 2560×1440 píxeles.
Es un monitor decente si tienes un presupuesto limitado y si tienes buena vista.
Puede ser una alternativa para montarse un sistema de dos monitores por poco dinero, sin ocupar demasiado espacio y sin forzar la GPU.
Ventajas:
- Precio: sólo 249 €
- Calidad de imagen decente.
- Regulable en altura, se puede girar, etc.
- Cuenta con todo tipo de entradas y altavoces (que pueden servir para un apuro).
Desventajas:
- No tiene una calibración de fábrica especialmente buena.
- Puede que algunos usuarios lo vean todo excesivamente pequeño: tiene una densidad de píxeles elevada pese a no ser Retina
- El concentrador USB es USB 2.0
- El SAT de Benq no es de los mejores.
DELL UltraSharp U2518D:
Monitor de 25 pulgadas con una resolución de 2560×1440 píxeles.
Es el sucesor del aclamado U2515H. Es un monitor excelente y con una relación calidad-precio muy buena.
Ventajas:
- Muy buenos colores de serie, buen contraste y brillo máximo elevado (350 nits).
- Regulable en altura, gira, pivota, etc…
- Buen diseño con marcos muy finos.
- Garantía “premium” de Dell.
- El concentrador USB es de 4 puertos y 3.0.
- Trae un cable mini-dp a DP.
Desventajas:
- No tiene entradas DVI y VGA.
- El supuesto HDR no es en absoluto HDR.
- Puede que algunos usuarios lo vean todo excesivamente pequeño.
Philips 258B6QUEB/00:
Monitor de 25 pulgadas con una resolución de 2560×1440 píxeles.
¿Qué tiene de especial? Pues que se conecta por USB-C y sólo necesitas ese cable para disfrutar del HUB USB 3.0 que integra, del puerto RJ45 y del sonido. Sé que proporciona alimentación, pero no me queda claro cuanta.
Ventajas:
- Muy buenos colores de serie, buen contraste y brillo máximo elevado (350 nits).
- Regulable en altura, gira, pivota, etc…
- Buen diseño con marcos muy finos.
- USB-C: con un sólo cable tenemos acceso al audio, hub USB 3.0, RJ45, etc….
Desventajas:
- No tiene entradas DVI y VGA.
- El supuesto HDR no es en absoluto HDR.
- Puede que algunos usuarios lo vean todo excesivamente pequeño.
Dell Ultrasharp U2717D:
Monitor de 27 pulgadas con una resolución de 2560×1440 píxeles.
Debido a que tiene 27″ es más cómodo de usar que los de 25”. Tiene la misma resolución efectiva que los iMac de 27” anteriores a los 5k.
Es un monitor excelente y con una relación calidad-precio muy buena.
Ventajas:
- Muy buenos colores de serie, buen contraste y brillo máximo elevado (350 nits).
- Regulable en altura, gira, pivota, etc…
- Buen diseño con marcos muy finos.
- Garantía “premium” de Dell.
- El concentrador USB es de 4 puertos y 3.0.
- Trae un cable mini-dp a DP.
Desventajas:
- No tiene entradas DVI y VGA.
LG 34UM88-P:
Monitor UltraWide 34” con una resolución de 3440×1440 píxeles y conexión Thunderbolt 2.
He tenido la primera versión de este monitor y si no estás acostumbrado a las pantallas de alta densidad de píxeles (Retina) puede ser una excelente opción para trabajar.
Ojo, porque es inmenso y necesitas tenerlo a una cierta distancia para no mover el cuello de lado a lado.
Ventajas:
- Es una pantalla inmensa: puedes poner dos aplicaciones una al lado sin problemas.
- Para ver películas de cine es casi como tener una televisión de 40”.
- Muy buenos colores y contraste.
- Conexión Thunderbolt y Hub integrado.
- No es muy exigente con la GPU: la puedes usar perfectamente con equipos con GPU intel sin mermas de rendimiento como sí pueden ocurrir con pantallas UHD.
Fin de la primera parte: en la segunda parte pasaremos a monitores 4K-UHD y precios más elevados 🙂
Hasta pronto!